
No obstante, permítanme contarles que desde cuando supe sobre él me he vuelto adicto al programa "UN TINTO POLÍTICO CON HIGINIO"; y ha sido así porque la Política me atrapa para estudiarla, analizarla, debatirla, ejercerla como sufragante y escribirla; pues, para más no me da. Claro, mucho más me engomo en el caso de la dinámica política relacionada con nuestro pueblo chocoano. Necesariamente al hablar de Política, y del hermano Higinio Mosquera Lozano, debo rememorar que tuve el privilegio de conocerlo precisamente en los menesteres políticos; cuando mi progenitor, Servio Emilio, fungía como secretario de cabecera del extinto y glorioso Ramón Lozano Garcés. Era en ese entonces Higinio quien cumplía el rol de maestro de ceremonia de los estremecedores y cautivantes discursos pronunciados por el eximio Dr. Ramón, en balcones y en otros sitios de Quibdó y en más lugares del Chocó.
¡Claro!, espectacular era la oratoria del adalid en referencia; como también resultaba de tal modo escuchar al aún pollito Higinio amenizando dichos discursos con arengas improvisadas y creativas; que con frecuencia ponían ellas al auditorio a pelar los ojos y parar las orejas bien, en aras de establecer quién era realmente la persona que discurseaba; si el Dr. Ramón, o Higinio. ¡Cómo no!, él ni corto ni perezoso aprovechaba las coyunturas para ir haciendo sus pinitos como político, como todo un Demóstenes de la categoría cimera de sus anteriores parientes aquí aludidos, y sin duda que bien aprendió el oficio. Lo mismo hizo Higinio después, cuando en la arena política aparece Jorge Tadeo Lozano Osorio; a quien, si no estoy mal, fue el mismo Higinio quien bautizó como "el gigante de la Política chocoana". Hasta hoy no sé a ciencia si lo de "gigante" obedeció a la estatura física (nada mezquina ella) del Dr. Jorge Tadeo, o si de pronto fue por su innegable fulgor mental. De todos modos, en cualquiera de los casos señalados lo de "gigante" le caía como anillo al dedo al destinatario.
Retomando lo del programa de Higinio reitero que me gusta por su temática política; al tiempo que regocija poder escuchar (en lo que se me hace que no deja de tener al mismo tiempo un formato de charla) entrevistas que el conductor del espacio hace de manera ecuánime, he dicho; como también he resaltado que apuntando aquel ejercicio periodístico a la construcción (¡y ojalá suceda un día no lejano!) de un Chocó que con el aporte de todos se halle en armonía y en auge o progreso; pues, sin una brizna de duda, lo que se hace desde dicho TINTO es la emisión de opiniones, ideas, propuestas y testimonios que mucho se relacionan con lo anterior; independientemente de los asuntos tratados, que de todos modos por ser sociales en general impactan en nuestro andamiaje social. ¡Cómo no!, por lo hecho por Higinio hay que decir categóricamente que, en su condición de politólogo, en el escenario político del programa él nada como suele hacerlo un pez en el agua.
Grato resulta, además, poder escuchar y mirar en vivo y en directo (gracias a la magia del livestream) a diferentes personajes que de una otra forma están involucrados en el devenir sociopolítico del Chocó, actuando ellos desde diferentes trincheras sociales de adentro o de afuera. Podrá considerarse que no siempre el TINTO que se toma en el programa de marras tiene aroma y sabor a Política; pero, téngase en cuenta que a la postre lo político no es apenas lo que estrictamente tenga relación con lo electoral, con lo administrativo, con lo partidista; sino, que la Política en sí comprende todo cuanto implique ejercicio de Poder en cualquier ámbito: Económico, religioso, jurídico, militar, científico, cultural, etcétera.

Bien, esta nota es, en esencia, con la finalidad de convidar a mis paisanos y a toda la gente interesada en el destino del Chocó (desde allí o desde cualquier confín del Mundo) a escuchar Chocó Radio, y en especial el programa en referencia dirigido magistralmente por nuestro hermano Higinio; a quien identifico como un pertinaz y romántico enamorado de la vida, del Chocó y del amor mismo. Por supuesto, exhorto a los chocoanos a que tomemos TINTO; para que mantengamos los ojos, mentes y almas insomnes; como quiera que ante la problemática chocoana no es tiempo de andar dormidos, sino ¡bien despiertos! Es que no debemos echar en saco roto que buena parte de nuestro calvario se suscita por culpa del adormecimiento letárgico de nuestro pueblo; sin con esto dejar de recordar (menos subestimar) las luchas aguerridas que nos ha tocado librar en procura de arrebatarle al Estado, racista e indolente, algunas obras de relevancia; obras, pues, alcanzadas con sudor y sangre; más que por 'generosidad' de aquel.
He aquí los datos para el acceso correspondiente:
Hora y días del programa de Higinio: 9:00 a. m. a 10:00 a. m., todos los días.
Enlace de acceso a la emisora: www.chocoradio.com, siendo necesario hacer clic en la opción "EN VIVO", localizada en el menú superior del sitio.
Nicolás Emilio García Palacios
Bogotá, D. C., septiembre 3 de 2015
No comments:
Post a Comment