Our Blog

Vientos de esperanzas reivindicatorias para el Chocó

Columnista de LITERPALENKE

Nuevamente el Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó hace un llamado a la chocoanidad de aquí, de allá y de mas allá, para retomar las banderas de lucha reivindicatoria a través de un solo grito; con la esperanza de lograr a través de la lucha del pueblo lo que su clase dirigente política y sus gobernantes no han podido conseguir ante un Gobierno Central tacaño, mezquino y discriminador con los intereses de esta región nomás utilizada para saquear sus recursos minerales, pesqueros, agrícolas, madereros, entre otros. Entre tanto, sus habitantes padecen penurias por la mala calidad en la prestación de servicios básicos como: Salud, red hospitalaria, educación, vías carreteables de acceso, altos índices de inseguridad, sensación de inseguridad, intervención de entidades públicas y desgreño administrativo; a lo que hay que sumarles los escasos recursos para inversión social tendientes a la reconstrucción del tejido social, el cual ha sido alterado por la falta de oportunidades laborales y el asentamiento de grupos al margen de la ley que han propiciado el desplazamiento de nuestros campesinos, quienes han sido obligados a alimentar cordones de miseria en distintas capitales de departamentos y ciudades intermedias del país. Para ello se ha construido un concienzudo Proyecto de Pliego Petitorio, el que condensa en 10 Puntos las más sentidas necesidades de esta abandonada región.

Es de anotar que este Comité es casi el mismo conformado desde el año de 1987, cuando se gestó una fuerte protesta que dio frutos importantes; y que ha liderado los Movimientos que le han sucedido, gozando del aprecio y la confianza de la mayor parte de la población, habida cuenta de que su principal objetivo es liderar en forma pacífica pero vehemente la exigencia de mejores condiciones de vida para todas las personas que habitan esta sufrida y agobiada región. Persigue aquel como ideal la Unidad Chocoanista, donde quepan todos; sin distingos de raza, credo, posición social, situación jurídica, etcétera; porque este es un Movimiento insurrecto que asume la defensa del ente territorial, y se convierte en el único vocero ante el Estado Colombiano para cualquier tipo de negociación.

El abrebocas de la gesta que se avecina, y que ha sido programada para el próximo 17 de agosto del año que discurre, fue la apoteósica jornada de protesta del pasado 20 de julio; la cual convocó más de doscientas mil personas en todo el país, blandiendo la gloriosa Bandera del Chocó, en reemplazo de la de Colombia como señal de protesta por el trato inmisericorde del Gobierno colombiano. Como no hay felicidad completa, existen voces contradictorias que descalifican tanto a los organizadores del magno evento, como a la libre expresión de inconformidad del pueblo chocoano; y sumado a lo anterior plantean que la jornada sea una asonada en contra de los nativos que presuntamente han malversado los recursos de la salud, educación, obras de infraestructura, entre otros en beneficio propio. Por otra parte otros expresan su preocupación en cuanto a que los recursos que se consigan, como producto de la negociación pretendida en esta próxima justa de los chocoanos, puedan correr la misma suerte de asignaciones pasadas. Frente a estas nefastas pero válidas reclamaciones, la respuesta del Comité Cívico por la Salvación y la Dignidad del Chocó ha sido la de solicitar veeduría internacional de prestigiosas organizaciones, que sirvan de garantes en el manejo y ejecución de tales asignaciones que hayan de conseguirse; sin que pasen por las arcas y manos de gobernantes chocoanos, para de tal modo garantizar la total y transparente aplicación hasta el último centavo del fruto de la gesta contestataria. Por tanto, con respecto a aquellas personas que hayan sido cuestionadas por malversación de fondos, el camino debe ser la denuncia ante los órganos de control competentes, siempre y cuando se tengan las evidencias que sustenten las acusaciones en su contra. 


Ricardo Mena Mena

Columnista de LITERPALENKE

No comments:

Post a Comment

My Blog Shared by WpCoderX Copyright © 2014

Theme images by richcano. Powered by Blogger.