NO DIGO QUE algunos personajes colombianos (sobre todo metidos en asuntos políticos, aunque los hay en otros escenarios) sean unos HIJUEPUTAS, pues no me consta que las mujeres que los vomitaron sean o hayan sido unas putas. Pero, seguro estoy de que son unos completos MALPARIDOS. Es que no pueden haber sido bien paridos quienes anden empecinados en la inversión del lenguaje social; donde para ellos la palabra "bien" significa "mal", y viceversa. ¿Podrán haber sido bien paridos, generalizando, quienes consideren que a la paz (la vida) hay que decirle "no", y en cambio "sí" a la guerra (la muerte, la miseria de muchos pueblos, la desesperanza en medio de la angustia existencial y muchas más secuelas nada gratas de la salvajísima violencia)?, ¡pues no! Entonces, no es un exabrupto ni un irrespeto llamar "MALPARIDOS" a los individuos que de aquella cloacal y por tanto nauseabunda manera proceden. No pueden haber sido bien paridas aquellas personas que se dedican con romanticismo extremo a destilar maldades a diestra y siniestra.
Entonces, ojalá entendamos bien la esencia de la palabra "malparido", no asumiéndola precisamente como una plebedad, como sin duda sí lo es el "hijueputa" tan machacado. Espero que no hayan de calificarme como grosero por utilizar aquí las palabras "hijueputa" y "malparido" (pero, si lo hacen, conmigo no hay problema), porque no es mi culpa que ellas aparezcan en diccionarios escritos en todos los idiomas, resultando como extraño es el hecho de que no las mencionemos con asiduidad, como pan de cada día. Esas expresiones, ¡cómo no!, hacen parte de los símbolos patrios colombianos, sin que falten en otros confines del Orbe. ¿Me preguntan que si, por ejemplo y de conformidad con lo anterior, existen las especies Uribeus malparidum, Ordóñuz requetemalparidum, entre otras...?... ¡Nadie lo dude! De malparidos está hinchada Colombia; de malparidos está preñado el Mundo, por desgracia. Claro quede que no seré yo mismo quien juzgue si soy o no un malparido, por eso aquella consideración la dejo en manos de otros; no obstante, siempre será solamente Dios quien haga juicios ecuánimes, sin sesgos algunos, inobjetables. En mi caso, desde hace buen tiempo tengo por costumbre que si alguien me llama "malparido" no me alebresto por eso; sino que me limito a preguntarle por qué piensa o considera que soy tal. Obvio, repaso mi vida para establecer si he tenido o tengo, o no, conductas que justifiquen el hecho de enrostrarme malparidez.
Our Blog
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Recent Posts
Follow us on facebook
Popular Posts
-
La Real Academia de la Lengua Española acaba de introducir en su diccionario el verbo REFICAR , con este significado: "Carro (CAR) ref...
-
Hubo hace poco un agarrón entre mi compadre Rompolón y el expresidente Uribe, desarrollado aquel a través de trinos en Twitter, sin límites ...
-
(Aquí un canto de Atahualpa Yupanqui aplicado a su mundo de la Filosofía que tanta felicidad le dio, ampliando lo que tanto amó: LA AMISTAD....
-
PEÑA es un material natural duro... Por eso el hoy timonel de Bogotá (timonel pero de los que chocan la barca deliberadamente para que naufr...
-
Comida envenenada, favores envenenados, saludos envenenados, gracias envenenadas, homenajes envenenados, acompañamientos envenenados... Much...
-
Mientras mi compadre Rompolón soñaba que había salido de su pesarosa extremiseria (miseria extrema), apareció alguien que de manera deliber...
-
El peor castigo que haya de disponer Dios para una persona cualquiera es permitir Él que aquella al menos pueda instalar en su mente el pens...
-
El periódico El Tiempo h a publicado un relato que hace la periodista Salud Hernández Mora acerca de lo que recientemente le pasó en el C...
-
Es mucho lo que me fascina la incomparable música de la orquesta salsera "Grupo Niche" , la del maestrísimo inmortal Jairo Varela ...
-
Casi recién posesionado el tal alcalde gringo Peñalosa , empezó a sentirse el malestar de no pocas almas (incluyendo a personas que por él b...
Blog Archive
-
▼
2016
(269)
-
▼
August
(11)
- Vientos de esperanzas reivindicatorias para el Chocó
- Mensajes gráficos para la praxis
- La pregunta de Rompoloncito a su padre
- ¿Hijueputas?, no sé; pero, malparidos sí
- La crema dental, un ejemplo entre muchos
- El bullicio del silencio
- No entiendo por qué castigar el incesto
- Podemos matarnos sin el suicidio
- Cuando dizque "esa mujer parece un hombre"
- La esencia del Hotel Mama
- El deber del licor
-
▼
August
(11)
Labels
- Chocó
- Cultura. Cine.
- Cultura. Literatura.
- Economía
- Educación. Agentes de socialización.
- Educación. Carencias educativas.
- Educación. Sistema educativo vigente.
- Esencia de la vida
- Estanteria de revistas
- Etnia Negra
- Humor critico
- Iratxo sus comentarios
- Mensajes gráficos
- Misión
- Notas de prensa
- Organizacion de la revista
- Pazifismo
- Poesía
- Poesía politemática
- Política
- Quien es Iratxo
- Reflexiones filosóficas. Filosofando la actualidad.
- Reflexiones filosóficas. Temas de trascendencia histórica.
- Reseñas de filósofos. Filósofos actuales.
- Reseñas de filósofos. Filósofos clásicos.
- Sentencias
- Sin articulos
- Sociedad
- Socio-política y economía. Euskalherria.
- Socio-política y economía. Igualdad de genero
- Socio-política y economía. Marginación y exclusión social.
- Socio-política y economía. Medio ambiente
- Socio-política y economía. Problemática actual.
- Uribe Vélez
Labels
- Chocó
- Cultura. Cine.
- Cultura. Literatura.
- Economía
- Educación. Agentes de socialización.
- Educación. Carencias educativas.
- Educación. Sistema educativo vigente.
- Esencia de la vida
- Estanteria de revistas
- Etnia Negra
- Humor critico
- Iratxo sus comentarios
- Mensajes gráficos
- Misión
- Notas de prensa
- Organizacion de la revista
- Pazifismo
- Poesía
- Poesía politemática
- Política
- Quien es Iratxo
- Reflexiones filosóficas. Filosofando la actualidad.
- Reflexiones filosóficas. Temas de trascendencia histórica.
- Reseñas de filósofos. Filósofos actuales.
- Reseñas de filósofos. Filósofos clásicos.
- Sentencias
- Sin articulos
- Sociedad
- Socio-política y economía. Euskalherria.
- Socio-política y economía. Igualdad de genero
- Socio-política y economía. Marginación y exclusión social.
- Socio-política y economía. Medio ambiente
- Socio-política y economía. Problemática actual.
- Uribe Vélez
No comments:
Post a Comment