Our Blog

¿Cuál abolición de la esclavitud en Colombia?

El 21 de mayo está establecido por la Ley 725 de 2001 como el Día de la Afrocolombianidad, señalando dicha norma que la fecha es en esencia para recordar la abolición de la esclavitud en Colombia. La mencionada abolición no se produjo el 21 de mayo de 1851, como muchas personas suelen manifestar. Lo que sucedió en dicha ocasión fue la aprobación de la Ley 21, la cual estableció que la abolición regía a partir del 1 de enero de 1852. Es decir, antes de esa fecha había que considerarse que (aunque supuestamente se iniciaba su desmonte desde dicho momento de aprobación de la Ley 21) la esclavitud aún estaba en escena. ¿Estaba?... ¡Continúa!, sólo que ha cambiado de nombres y de formas de expresión.

¿O, acaso, no son esclavización el racismo, desprendiéndose de él como ideología los prejuicios etnoculturales negativos (prejuicios positivos hay)?, ¿no es esclavitud tener que padecer los estragos de la maldita violencia y la secular indiferencia estatal en la atención de nuestros problemas y necesidades, entre otras calamidades que a la postre se derivan de las prácticas racistas que a la gente de la Ebanolia la subvaloran y al tiempo la sojuzgan de distintos modos?... Entonces, la abolición de la esclavitud de marras no ha sido más que en el papel, ¡pura pantomima!; por lo que harto nos falta para poder considerarnos negro libres.

No comments:

Post a Comment

My Blog Shared by WpCoderX Copyright © 2014

Theme images by richcano. Powered by Blogger.