Our Blog

Preguntas sobre lo que pasa en Venezuela

1. ¿Habrá razones para considerar que mentira es que hoy haya crisis sociopolítica en Venezuela, y que todo obedece a campañas de desprestigio y desinformación desencadenadas por los opositores internos y externos de la Revolución Bolivariana, o realmente hay tal crisis?... 2. ¿Es puro cuento manifestar que la Revolución Bolivariana ha permitido que muchos ciudadanos mejoren sus condiciones de vida, con respecto a las habidas durante gobiernos de la Derecha?... 3. ¿Las colas prolongadas de personas que se aprecian buscando comprar alimentos, medicamentos y otros elementos básicos son montajes de la oposición, o son porque las circunstancias obligan a ello?... 4. ¿Es cierto que el Gobierno no permite el ingreso de alimentos, medicamentos y otros productos conseguidos mediante donaciones en el exterior, gracias a gestiones de opositores; y si es así, cuál es el motivo para dicho impedimento?...

5. ¿Por qué parece que Maduro no quiere que la oposición ejerza el derecho constitucional de revocatoria de su mandato?... 6. ¿En caso de que fuese la Revolución Bolivariana la que se hallara en oposición, no haría ella lo mismo anterior en procura de tumbar el Gobierno de los de la otra orilla?... 7. ¿No tendría que la Revolución Bolivariana, en caso de haber proceso de revocatoria ganado o perdido, dedicarse a su recomposición y fortalecimiento desde la oposición, respectivamente, pensando en retornar al Poder?... 8. ¿Es verdad que la separación de poderes en Venezuela (algo necesario para poder hablar de un régimen democrático) es una pantomima, porque el Gobierno prácticamente maneja a su antojo todas las instancias institucionales?...

9. ¿No será que la Revolución Bolivariana debe someterse a un proceso de reingeniería, donde a la cabeza haya dirigentes con mentes frescas y brillantes, además de no permitir que caigan sobre ellos mantos de duda de su transparencia en el manejo de lo público y en sus vidas personales en general?... 10. ¿Estarían los máximos jerarcas de la Revolución Bolivariana dispuestos a exhibir pruebas de que no han incurrido en casos de corrupción ni en otras conductas delictivas que les endilgan, siendo claro que "quien nada debe nada debe temer"?... 11. ¿Los sectores izquierdistas de Latinoamérica (del Mundo, a la postre) deben tomar como referencia lo acontecido en Venezuela con la finalidad de proyectar sus acciones corrigiendo lo malo, fortaleciendo lo bueno y renovándose, pensando en blindarse para que no caigan en el abismo de la desconfianza y de la decepción, lo cual podría significarles hasta su extinción en algún momento?...

12. ¿Por qué pretender unos y otros resolver el conflicto sociopolítico venezolano por conducto de la violencia, como si fuese la sangre la que garantiza que brille la luz al final del túnel; cuando lo aconsejable es propiciar condiciones armónicas a través del diálogo; con acuerdos mutuos enfocados a salir de la crisis, demostrando cada bando su amor por el país?... 13. ¿Podría la oposición acordar no oponerse a que Maduro culmine su mandato constitucional, comprometiéndose él a corregir errores y en efecto hacerlo para salir de la crisis; para luego ir a las próximas elecciones, donde ojalá ganen legítimamente los que respalde el pueblo; esperándose, además, que la oposición corrobore patriotismo abandonando su accionar de intrigas, bloqueos económicos, desinformación, provocación a la polarización (aplica también para el Gobierno) entre otras maniobras extralegales para defenestrar a Maduro; cuando es evidente que una nación se desarrolla con el concurso de todos sus habitantes, independientemente de las diferencias ideológicas o de cualquier naturaleza?...

14. ¿No está mal que Maduro y otros dirigentes de la Revolución Bolivariana, sin que tengan que dejar de ser beligerantes en la defensa de la misma, caigan en el juego que plantean los opositores en cuanto a desarrollar una guerra de palabras soeces, a veces fuera de contexto y distractoras e incendiarias; siendo lo mismo, desde luego, reprochable para la contraparte de adentro y de afuera?... 15. ¿Pasa Venezuela por una profunda crisis económica debido a la caída del precio del petróleo y por pago de la deuda externa; pero, habiendo que preguntar qué ha pasado entonces con las reservas de un país ostensiblemente petrolero; si es que efectivamente se han utilizado para cubrir obligaciones internas y externas, o si es que gran parte de las mismas se han embolatado en los bolsillos de algunos miembros del Gobierno?... 16. ¿Podría pensarse que la crisis energética del país ciertamente pasa por fenómenos climáticos, como el Niño; pero, también porque contando en su momento con harta plata no ha habido la iniciativa de mejorar y ampliar la infraestructura energética para enfrentar eventos naturales como el mencionado, e igual como respuesta al crecimiento demográfico?...

17. ¿Realmente una cosa es Maduro, presumiendo que la misión le quedó grande; y otra era Chávez, quien entonces se pifió al señalar a Nicolás como sucesor suyo; con quien a lo mejor (con Hugo) no estaría pasando lo de hoy (en cuanto a la crisis general), o de pronto los ánimos estarían más caldeados por su inocultable personalidad camorrera, pero sin desconocerle vocación conciliadora?... 18. ¿Hay que darle crédito al presidente Maduro cuando manifiesta que la responsabilidad de algunos problemas en Venezuela recae también sobre el expresidente colombiano Uribe Vélez (¿para tanto da su innegable facultad de hacer males?), o es que aquel lo dice con sentido histriónico, o habrá razones para que se asuma que dichas acusaciones apenas son cortinas de humo, como otras más?... 19. ¿Otros países no amigos de la Revolución Bolivariana (con Estados Unidos a la vanguardia) se hallan férreamente involucrados en proceso de conspiración contra ella, o en cambio pretenden contribuir de manera bienintencionada a que la situación se resuelva por medio del diálogo, pacíficamente y de conformidad con los principios democráticos?... 20. ¿La oposición venezolana es pura bulla nomás, o en efecto dispone hoy de suficiente capacidad para tumbar al Gobierno Bolivariano?... 21. ¿Cuesta mucho entender que un gobierno de Izquierda no apenas puede caer porque de pronto haga mal la tarea, sino porque aun haciéndola bien la capacidad de intriga de la Derecha para tumbarlo suele ser enorme: Dinero a granel, medios de comunicación a su servicio, aliados poderosos de afuera y otras herramientas desestabilizadoras o destructivas; pero, siendo palmario que más fácil cae aquel gobierno cuando da papaya no haciendo las cosas del modo debido?... 22. ¿La principal cuenta de cobro a quién habría que pasársela en caso de que la Revolución Bolivariana llegare de pronto a quedarse sin el Poder?...

No comments:

Post a Comment

My Blog Shared by WpCoderX Copyright © 2014

Theme images by richcano. Powered by Blogger.