Our Blog

Hay líderes, pero más pseudolíderes

¿ES VÁLIDO o no decir que el liderazgo suele ser asumido como la capacidad de hallarse al frente de cualquier proceso logrando influir en otras personas; y que, por lo general, se habla de tener carisma o ángel cuando quien está a la cabeza de algo es dueño del atributo de convocar o atraer a otros cual imán; por cuenta de su personalidad confiable, por la magia de sus palabras, entre otras cualidades innatas o adquiridas?... ¿Es verídico o no que para que alguien deba ser tenido como un líder auténtico, la influencia que él ejerce sobre otros debe ser en términos positivos; habida cuenta de que el verdadero líder, pues, es la persona que, al ser cabeza de un grupo, comunidad, pueblo u organización, posee las suficientes aptitudes para orientar, convocar, organizar, movilizar, consultar, informar y también respetar en todo momento a quienes se hallan bajo su dirección de una u otra manera; por lo que, en consecuencia, quien no proceda de conformidad con lo precisado, buscando como propósito supremo armonía y bienestar para quienes conforman el colectivo que se halla bajo su responsabilidad, no merece ser tenido como líder; sino, como pseudolíder?...

¿No es desatinado ungir como líder a una persona que actúa con ribetes dictatoriales, decidiéndolo todo ella nomás; desechando así lo nosótrico y abrazando lo yosótrico, cuando asume que apenas ella es la organización que dirige ("aquí mando yo, nadie más; los demás se limitan a obedecer mis orientaciones u órdenes")?... ¿Puede inferirse acertadamente, de conformidad con lo anterior, que pseudolíder o caudillo nomás es quien, por ejemplo, cobra el tiro de esquina y sale corriendo a cabecear, como si los otros del equipo no pudieran hacerlo en procura de hacer un gol; gol pero de los buenos, de los que ponen a ganar a todo el equipo, a toda la comunidad representada; saliendo a escena que aquel, entonces, prescinde de la aplicación efectiva del concepto sinergia, resumido como trabajo en equipo; destilando él egocentrismo, en cuanto a que todo debe girar en torno suyo, quebrantando sin escrúpulo mínimo los principios democráticos, al mismo tiempo que menosprecia las aptitudes que seguramente habrá en los demás?... ¿No es el pseudolíder un alma sin Ubuntu, porque para él no existe el espíritu de comunitarismo o colectivismo; dándose como pseudolíder, igualmente, a quien los triunfos los individualiza ("el éxito llegó gracias a mí"), mientras que los descalabros o fracasos los socializa sin meterse en el costal ("esto salió mal por ustedes")?... ¿No caemos en craso desatino cuando llamamos "líder" a un individuo inmoral, mediocre, oportunista, conflictivo, antipatriota, que recurre al maquiavélico "divide y reinarás" en procura de beneficios personales y en detrimento de los intereses colectivos, intolerante (por no respetar los criterios o idearios ajenos)?...

¿Más claridad se requiere para dar por cierto que un pseudolíder es la persona que despliega conductas non sanctas; mencionando, como un ejemplo nomás entre muchos, que pseudolíder es alguien de la calaña del expresidente colombiano Uribe Vélez, porque sus actuaciones las enfoca en no dejar piedra sobre piedra, no en construir; porque a los feligreses de su secta politiquera (política no) los maneja como a marionetas, imponiéndoles siempre sus antojos; ordenándoles limitarse a ser cajas de resonancia y obsecuentes fanáticos de los diabólicos postulados de su doctrina culebrera inflamada de resentimientos y corruptiña, ella vengativa y proclive a la barbarie; entre otro enjambre de acciones que ostentan el pestilente olor del azufre, peculiar él en la secta uribista?... ¿Podrá ser líder, verbigracia, ese mismo Uribe que a sus "buenos muchachos" los induce a convertirse en fugitivos de la Justicia cuando ésta les cobra sus fechorías?... ¿Se duda que para nada, porque es una forma directa de mandarle un mensaje a la sociedad: "No acepten cualquier decisión judicial en su contra, sin importar que aquella sea proferida con apego a la ley; y esgriman el argumento de que son perseguidos políticos mediante fallos judiciales"?... ¿Podrá ser líder ese mismo Señor de las Sombras que mezquino es cuando pretende que las generaciones presentes y futuras tengan que hallarse en el espeluznante statu quo de una Colombia bañada en sangre per saecula saeculorum?... ¿Será que no, porque la violencia, además de los muertos, empobrece; bloquea de modo notorio las posibilidades de progresar, de salir de la postración?... ¿Podemos ahora, luego de lo anterior, aprender a discernir con absoluta precisión quiénes son líderes, y quiénes en cambio son aquellos pseudolíderes que abundan?...

No comments:

Post a Comment

My Blog Shared by WpCoderX Copyright © 2014

Theme images by richcano. Powered by Blogger.