Our Blog

El cambio climático y el qué hacer

cambio climático
En la medida en que avanza el tiempo, en todo el planeta Tierra se van sintiendo con vehemencia los impactos negativos del denominado cambio climático; los cuales implican, inevitablemente, el deterioro del medio ambiente. Por dicho problema nos estamos quedando sin fuentes de agua; por él no poca gente padece dificultades de salud, especialmente diferentes tipo de cáncer, debido a las radiaciones ultravioleta del Sol, porque lo que sirve como filtro para las mismas, la capa de ozono, cada día presenta grietas más protuberantes. De pronto no alcanzaría el tiempo para decir qué es lo que debemos hacer para evitar el menoscabo de la capa de ozono y el deterioro globalizado del entorno medioambiental, pero hago el ejercicio de resumirlo todo en estos términos: Es preciso comprender la magnitud de la problemática, lo cual implica (desde nuestros hogares, sitios de trabajo y otros espacios) asumir todos el compromiso de evitar las prácticas que dañen la capa de ozono y el medio ambiente. Por supuesto, los gobiernos tienen la misión de orientar a la gente para que se entienda la gravedad de la crisis, de tal manera que haya comportamientos enfocados hacia lo referido anteriormente; pero, ellos también deben prescindir de acciones que presentan mayores niveles de incidencia en los problemas mencionados; pues, cierto es que todo lo relacionado con los conflictos bélicos, además de otras acciones inhumanas, irracionales, producen severos estragos en el medio ambiente; el mismo que hoy ya parece que ni siquiera es medio, sino mucho menos; por culpa de factores de categorías naturales, pero me atrevo a señalar que más por cuenta de circunstancias antrópicas, que son aquellas ocasionadas por nosotros mismos como especie humana.

Concluyendo manifiesto que para hacerle frente a la crisis medioambiental como es pertinente, se requiere corresponsabilidad en el sentido de que los deberes son tanto de los gobiernos como de la ciudadanía; e igual, debe ser más cosa de acciones que de simple teoría; pues, de nada sirve el "hay que hacer esto" cuando en efecto nada se hace. Claro quede que si no somos responsables con nuestro medio ambiente, entonces puede pasar que esas nuevas generaciones que decimos que un día llegarán no lleguen, porque no habrá quienes hayan de procrearlas; o puede ser que de veras lleguen, pero predestinadas ellas a encontrar sólo escombros, desiertos, hasta el mismo Infierno. Ojalá logremos asimilar con suficiencia que no sólo se trata de preocuparnos por el problema en sí del calentamiento global, sino de todo lo que representa la degradación o deterioro del medio ambiente con todos sus componentes, donde es evidente que el más importante elemento es el ser humano. Tristemente hay que señalar que ya el daño está hecho hace tiempo, desde cuando la misma Humanidad comenzó su propio proceso de suicidio; por lo que, también lamentablemente, al parecer lo que tenemos es que concentrarnos en cómo conjurar que el mal se profundice; pues, difícilmente, al menos que intervenga la mano del Cielo, se podrá revertir a la normalidad el mal de marras con sus secuelas de no poca monta. Es decir, como que la cosa es más de mitigar y de impedir que la debacle avance, antes que de pretender meterla en cintura o pararla del todo; siendo esto último, desde luego, lo ideal; ¿pero, utopía es?...

No comments:

Post a Comment

My Blog Shared by WpCoderX Copyright © 2014

Theme images by richcano. Powered by Blogger.