El gran fraude del sistema educativo (III)
En este tercer y último artículo sobre la educación vuelvo a plantear la pregunta clave: ¿Para qué sirve o a quién le es útil este sistema e...
En este tercer y último artículo sobre la educación vuelvo a plantear la pregunta clave: ¿Para qué sirve o a quién le es útil este sistema e...
Klima aldaketa jadanik hemen dugu! Bukatu berri den udazkena azken hamarkada hauetako beroen eta lehorrenetarikoa izan da… Gaur egun, zientz...
Hace ya algunas fechas que finalizó la cumbre del clima de París y aún no sabemos muy bien si el acuerdo logrado “in extremis” ha sido bueno...
Edgar Morin es un filósofo y sociólogo francés de gran actualidad. Con su avanzada edad sigue siendo una persona vital, luchadora y lúcida q...
El concepto básico de Estado de Excepción (EE) consiste en suspender las garantías constitucionales, bajo circunstancias excepcionales que s...
El diablo ha llamado a mi puerta, será que siempre me ha perseguido su encantamiento. Pero esta vez, va en serio. Casi sin querer, me he dej...
Una mañana del mes de mayo, subiendo a Armentia, interiorizaba aquello que Edur – Miren para la revista – decía citando a Marcello Mastroian...
Cuando alguien es tan descerebrado como para que la primera reacción que provoca en la gente sea devolvérsela con creces, es el momento de p...
Continuando con la referencia al libro de Susan Blackmore “Conversaciones sobre la conciencia”, disponemos de otra visión sobre la concienc...
Aristóteles dijo: “La virtud es una disposición voluntaria adquirida que consiste en un término medio entre dos extremos malos, el uno por e...
Cuando observamos a 'la naturaleza' podemos pensar en 'la sabiduría' que encierra manteniendo a todos sus componentes en un ...
El cálido otoño avanza regalándonos colores inigualables en el paisaje. Las hojas, como dijera José María Toro, no caen, se sueltan, saben ...
ADAPTACIÓN LIBRE DE “EL BANQUETE” (Gentileza de Jesús Orruño) - ¿A dónde va Aristóteles con el cucharón? - A casa de Platón. - ¿Y a dónde va...
Francis Crick (1916–2004) fue un famoso biólogo y neurocientífico británico que descubrió junto a James Watson la estructura del ADN. Fue ...
¿Qué pasaría si un enviado especial de la revista “Mentes inquietas-Jakin mina” viajase en el tiempo a la Grecia clásica y pudiera hablar co...
Gasteizko jaiak. Erasoa eta erantzuna Abuztua. Gasteizko jaiak. Arratsalde batean koadrila bateko blusa batzuek irain matxistak egin zizkiot...
En el Informe de su primera visita a España, efectuada en abril de 1991, el Comité de Prevención de la Tortura del Consejo de Europa, CPT, s...
Es difícil “des-entretejer” la maraña que subyace en el trasfondo de la organización de los diferentes niveles del sistema educativo. Cre...
Hemos hecho construir al Papa una txalupa, el Txalupope, para que acompañe a los sirios en su huida. Y luego, aprovechando el tirón, le hemo...
No sé. Algo que debería de ser positivo, como es el que la UE reconozca al fin la necesidad de acoger a los refugiados, me deja destemplada ...
Thomas Kuhn publicó en 1962 “La estructura de las revoluciones científicas, libro que no dejó indiferente a nadie y causó gran impacto en to...
Hausnarketa honen muinarekin has gaitezen. Egiaz, gizon-emakumeen gorputzak beste edozein bezain propioak ditu desgaitasuntzat hartutako eza...
Byung-Chul Han nació en Seúl (Corea del Sur) en 1959. Estudió metalurgia en su país de origen y, decepcionado de esta materia, marchó a Alem...
A comienzos de septiembre, el mar es un cálido vientre azul de superficie espejeante. El rítmico balanceo y chapoteo de las olas son los lat...
Demócrito dijo: “Prefiero saber un ‘porqué’ que ser el rey de Persia” Iratxo pensó que aquella frase era la puerta de la sabiduría,...
En la Ciencia hemos asistido en los últimos siglos a un desarrollo extraordinario en todos los campos, con un conocimiento cada vez más rigu...
Duela 440 urte, René Descartesek "pentsatzen dut, beraz banaiz!" esaerafamatua azaldu zuen. Orain, XXI mendean, hauxe esaten dut ...
Es posible una Iglesia sin clérigos, curas, obispos, papas? Jesús no fue sacerdote, ni consta que instituyera el sacramento del Orden. Más b...
La sociometría es un método cuantitativo que pretende “medir”, lo que es mucho decir, la relación de fuerzas que configuran la estructura in...
El verano es un buen momento para leer, preferiblemente a la sombra, aquellos libros que a lo largo del año han quedado aparcados en doble f...
En el intento de conocernos hemos llegado a un tema primordial. Qué es la consciencia, o conciencia. Este tema es muy controvertido entre...
Suponga por un momento que un filósofo y un físico coinciden en el vagón de un tren de largo recorrido. Suponga también que ambos están leye...
La realidad posee tantas caras, que es posible decir algo y su contrario y siempre habrá quien esté de acuerdo o en desacuerdo. Ayer me fijé...
Hacía mucho tiempo que había acabado la carrera. La liebre mostraba orgullosa su medalla, cuando sin que nadie la esperase, apareció la to...